Ingresa palabras clave para tu búsqueda

6 empresas costarricenses entre las mejores de Centroamérica.

Todas imagen principal

Costa Rica destaca una vez más en el programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA) 2024, al posicionarse como uno de los países con mayor representación de empresas galardonadas. En esta cuarta edición, seis compañías costarricenses fueron reconocidas por su excelencia operativa y su impacto en sectores estratégicos como salud, logística y tecnología.

 

El programa, organizado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School, reunió a 115 empresas de toda la región, de las cuales 28 lograron obtener el prestigioso reconocimiento. Este año, las empresas costarricenses galardonadas fueron: Corporación CEK de Costa Rica, Fulzer, Laboratorio San José, MultiFRIO, Rex Logística y Servicios Computacionales Novacomp, consolidándose como referentes de innovación y sostenibilidad.

 

 

Un impulso para la competitividad regional.

Las seis empresas costarricenses forman parte del grupo de compañías que participaron en un riguroso proceso de evaluación basado en el Mapa de Valor de Deloitte, una metodología que analiza más de 36 dimensiones de gestión y desempeño. Carla Coghi, Socia Directora de Deloitte Centroamérica y República Dominicana, subrayó la relevancia de este reconocimiento: “Las empresas distinguidas en MECA no solo representan lo mejor de su país, sino que también impulsan la competitividad económica y social de toda la región”.

 

El éxito de las empresas costarricenses en MECA 2024 confirma su compromiso con la excelencia empresarial, contribuyendo no solo al desarrollo económico del país, sino también al posicionamiento de Costa Rica como un líder regional en innovación y sostenibilidad.

 

 

Más allá del reconocimiento: herramientas para el crecimiento.

Uno de los mayores beneficios del programa MECA es su enfoque en el desarrollo integral de las empresas participantes. Además del galardón, todas las compañías reciben un diagnóstico confidencial que identifica oportunidades de mejora en áreas como competitividad, mercadeo y viabilidad financiera.

 

Ramiro Ortiz Gurdian, Director Ejecutivo de Grupo Promerica, destacó: “El verdadero valor de MECA radica en cómo prepara a las empresas para enfrentar desafíos futuros, promoviendo un desarrollo sostenible que trasciende fronteras”.

 

 

Un evento que celebra la excelencia empresarial

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en San Salvador, donde las empresas ganadoras participaron en un simposio enfocado en liderazgo sostenible, impartido por INCAE Business School. El evento incluyó talleres liderados por Deloitte, que fortalecieron las capacidades de las compañías para liderar la transformación empresarial.

 

“La participación de Costa Rica en MECA demuestra que las empresas medianas del país están a la vanguardia de la innovación y la excelencia operativa. Reconocerlas es esencial para fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar un impacto positivo en las comunidades de toda la región”, añadió Bernard Kilian, Decano de INCAE Business School.

 

Es importante mencionar que todas las empresas que concluyeron este proceso, sin importar el resultado o si obtuvieron el distintivo MECA, reciben sin costo y de forma absolutamente confidencial, un diagnóstico integral que identifica sus principales fortalezas, tanto de operación, competitividad, mercadeo y viabilidad financiera, así como una lista de recomendaciones para atender áreas de oportunidad y mejorar su desempeño, con el objetivo de que año con año, a través de su participación, las empresas continúen en la búsqueda de la excelencia.

 

 

Inscripciones abiertas para MECA 2025

El programa Mejores Empresas Centroamericanas invita a todas las medianas empresas privadas interesadas en fortalecer su desempeño a inscribirse en la edición 2025, que es completamente gratuita. Más información en www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA.